sábado, 28 de mayo de 2016

RECOMENDACIONES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y NORMAS DE SEGURIDAD

Proceso De Enseñanza

* La gimnasia olimpica por ser un deporte muy complejo se debe seguir un proceso en edades tempranas (4años en adelante) por que las niñas y niños tienen buena elasticidad.

*    si desea aumentar la complejidad de los ejercicios recomendados debe estar orientado por un “entrenador de gimnasia especializado” para evitar riesgos.

*  los niños no se deben dejar solos en la práctica de los ejercicios gimnásticos.


*  el entrenamiento  debe ser muy recreativo y pedagógico.

*  alimentación muy balanceada


*  buena hidratación

Normas De Seguridad

Concentración: estamos realizando ejercicios que tienen cierto riesgo así que debemos estar bien centrados en lo que hacemos para evitar tener problemas. La concentración es tanto de quien realiza el ejercicio como de los compañeros que o como de los compañeros que ayudan o sujetan. Si el “ayudante” no está atento, podemos caernos y hacernos daño.

Atender  a las explicaciones: cuando se explican los ejercicios, diremos cómo se hacen correctamente, para que salga bien y para que nadie se haga daño. Si no atendemos, lo haremos mal, y podemos torcernos el cuello, hacernos daño en la espalda.

Hacer en cada momento lo que toca: igual que calentamos para prevenir lesiones, los ejercicios se hacen en un orden,  para recordar la clase anterior, para ir acostumbrando al cuerpo, para que los siguientes ejercicios el cuerpo se vaya acostumbrando, para que los siguientes ejercicios salgan mejor los  ejercicios. Para aprender cómo se hace correctamente, para perder el miedo, aunque sepamos de aunque sepamos de sobra hacer cosas más difíciles, en clase haremos ejercicios más sencillos. Deja la experimentación para tu tiempo libre, o tiempo libre, o busca algún club de gimnasia.

Ubicación correcta de estos materiales de seguridad: alejados de paredes, bancos suecos, o cualquier tipo d elemento o aparata en el que se pueda golpear o caer.

Realización correcta de las ayudas por parte de los compañeros de acuerdo con las instrucciones dadas por el profesor.

Responsabilidad al momento de realizar las ayudas a los alumnos.

Realización de las tareas, tal cual las ordena el profesor y nunca tratando de realizar otro  tipo de tareas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario